Portal UnirioGuia Telefônico Contatos
Você está aqui: Página Inicial / 📁ES / Área de Concentración y Líneas de Investigación

Área de Concentración y Líneas de Investigación

por PPGEdu publicado 05/12/2022 10h10, última modificação 22/11/2023 13h43

Cabeçalho_PPGEdu_ES

Conexão Área de Concentración y Líneas de Investigación

 

ÁREA DE CONCENTRACIÓN | MÁSTER

♦ EDUCACIÓN, CULTURA E IDIOMAS

 

◉ LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE MAESTRÍA

➠ PRÁCTICAS EDUCATIVAS, LENGUAJES Y TECNOLOGÍA

En esta línea, el tema más presente es el de la Formación Docente, abordada de diferentes maneras: desde las "imágenes pedagógicas", desde el cuerpo, y desde las "redes de investigación narrativa". El currículo es otro tema importante en el conjunto de investigaciones en esta línea, abordadas desde diferentes perspectivas teórico-epistemológicas. Los lenguajes y las tecnologías se presentan en los estudios sobre "Visualidades" (aprender de la imagen) y en los estudios sobre "Imágenes poéticas en las ciencias naturales". Las "prácticas" también se manifiestan en investigaciones sobre modalidades educativas, como la Educación Ambiental, la Educación Intercultural y la Etnoeducación, presentadas desde diversos enfoques, que van desde la ecología del conocimiento hasta estudios comparativos. Finalmente, en esta línea, se destacan los estudios sobre Evaluación, presentes en el Programa desde su formación.

Profesores de Línea:

▪ Prof.ª Dr.ª Adriana Hoffmann Fernandes

▪ Prof.ª Dr.ª Adriana Rocha Bruno

▪ Prof.ª Dr.ª Adrianne Ogêda Guedes

▪ Prof.ª Dr.ª Andréa Rosana Fetzner

▪ Prof.ª Dr.ª Carmen Irene Correia de Oliveira

▪ Prof.ª Dr.ª. Carmen Sanches Sampaio

▪ Prof. Dr. Celso Sánchez Pereira

▪ Prof.ª Dr.ª Claudia Miranda

▪ Prof.ª Dr.ª Claudia de Oliveira Fernandes

▪ Prof. Dr. Daniel Fonseca de Andrade

▪ Prof. Dr. Ivanildo Amaro de Araújo

▪ Prof.ª Dr.ª Léa Velocina Vargas Tiriba

▪ Prof.ª Dr.ª Lúcia Helena Pralon de Souza

▪ Prof.ª Dr.ª Maria Auxiliadora Delgado Machado

▪ Prof.ª Dr.ª Maria Luiza Süssekind

 

➠ POLÍTICAS, HISTORIA Y CULTURA EN LA EDUCACIÓN

Operando en el ámbito de una percepción amplia y variada de la noción de "Política", esta línea se divide en 3 conjuntos de temas: el primero de ellos trabaja directamente con investigaciones sobre Políticas Educativas, en sus procesos de Planificación, Implementación y Evaluación. Los objetos de investigación son: las políticas de Educación Integral (em tiempo integral), Gestión Educativa, Educación Infantil y Planes Educativos (Nacional, Estatal, Municipal). El segundo conjunto de temas busca acumular, a través de un enfoque histórico, el conocimiento sobre las ideas que constituyen la identidad de los movimientos (como los anarquistas) o de los movimientos que se refieren a grupos sociales definidos (como el asociativismo entre mujeres).

Finalmente, tenemos un tercer conjunto de temas que, circunscritos en torno a condiciones sociales específicas, Juventud e Infancia, buscan contribuir al campo de la educación. Estas investigaciones son desarrolladas sobre las políticas educativas específicas para grupos de cada edad; la importancia relativa de las políticas educativas en relación con otras políticas que afectan a los grupos estudiados (Niñez y Juventud); los efectos de la interacción de las políticas en los procesos educativos de los niños y los jóvenes (como las políticas para la familia en la infancia o las políticas de trabajo para los jóvenes).

Profesores de Línea:

▪ Prof.ª Dr.ª Ana Cristina Prado de Oliveira

▪ Prof. Dr. Bruno Adriano Rodrigues da Silva

▪ Prof. Dr. Diógenes Pinheiro

▪ Prof.ª Dr.ª Eliane Ribeiro Andrade

▪ Prof.ª Dr.ª Elisangela da Silva Bernado

▪ Prof.ª Dr.ª Janaína Specht da Silva Menezes

▪ Prof. Dr. José Damiro de Moraes

▪ Prof.ª Dr.ª Lígia Martha Coimbra da Costa Coelho

▪ Prof.ª Dr.ª Maria Fernanda Rezende Nunes

▪ Prof.ª Dr.ª Mônica Dias Peregrino Ferreira

▪ Prof.ª Dr.ª Nailda Marinho da Costa

 

ÁREA DE CONCENTRACIÓN | DOCTORADO

♦ EDUCACIÓN PÚBLICA, CULTURAS y LENGUAJES

 

◉ LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: DOCTORADO

➠ POLÍTICAS Y PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN

Se investigan cuestiones relacionadas con las políticas públicas y diversas prácticas educativas en los contextos de la educación básica y la educación no formal, con el siguiente énfasis en: alfabetización; formación de educadores; lenguajes verbales y no verbales; juventud e infancia; currículo.

Profesores de Línea:

▪ Prof.ª Dr.ª Adriana Hoffmann Fernandes

▪ Prof.ª Dr.ª Adriana Rocha Bruno

▪ Prof.ª Dr.ª Adrianne Ogêda Guedes

▪ Prof.ª Dr.ª Andréa Rosana Fetzner

▪ Prof. Dr. Bruno Adriano Rodrigues da Silva

▪ Prof.ª Dr.ª Carmen Irene Correia de Oliveira

▪ Prof.ª Dr.ª Carmen Sanches Sampaio

▪ Prof. Dr. Celso Sánchez Pereira

▪ Prof.ª Dr.ª Claudia de Oliveira Fernandes

▪ Prof.ª Dr.ª Claudia Miranda

▪ Prof. Dr. Daniel Fonseca de Andrade

▪ Prof. Dr. Diógenes Pinheiro

▪ Prof.ª Dr.ª Eliane Ribeiro Andrade

▪ Prof.ª Dr.ª Elisângela da Silva Bernado

▪ Prof. Dr. Ivanildo Amaro de Araújo

▪ Prof.ª Dr.ª Léa Velocina Vargas Tiriba

▪ Prof.ª Dr.ª Janaína Specht da Silva Menezes

▪ Prof.ª Dr.ª Lígia Martha Coimbra da Costa Coelho

▪ Prof.ª Dr.ª Lúcia Helena Pralon de Souza

▪ Prof.ª Dr.ª Maria Auxiliadora Delgado Machado

▪ Prof.ª Dr.ª Maria Luiza Süssekind

▪ Prof.ª Dr.ª Mônica Dias Peregrino Ferreira

▪ Prof.ª Dr.ª Nailda Marinho da Costa

______________________________________________________________ 

UNIRIO    CAPES    CNPq    FAPERJ    Escola de Educação Unirio    PPGEdu

PPGEdu | Programa de Posgrado en Educación Unirio

2024 © PPGEdu Desarrollado con Plone por Renato Mauro

¿Encontró un error en el sitio? Ayúdanos a corregir. Haga clic aquí.

LOGO_ES_PPGEDU

Presentación

Sobre PPGEdu

Equipo

Concepto CAPES

Comisiones

Periódico

Estructura Académica

Área de Concentración y Líneas de Investigación

Grupos de Investigación

Estructura Curricular

Proyectos de Extensión

Comunidad Académica

Docentes

Secretaría

Contactos

Redes sociales

Facebook         Instagram         YouTube

Idiomas

Português_BR         Inglês_EN         Espanhol_ES_PB