Áreas de Concentración y Líneas de Investigación
Los cursos de Maestría y Doctorado se componen de cuatro áreas de concentración y cinco líneas de investigación: Musicología (Línea de Etnografía de Prácticas Musicales; Línea de Documentación y Línea de Historia de la Música), Composición (Línea de Procesos Creativos en la Música), Prácticas Interpretativas (Línea de Teoría y Práctica de la Interpretación en la Música) y Música y Educación (Línea de Enseñanza y Aprendizaje en la Música).
|
Línea Etnografía de las Prácticas Musicales Estudio e investigación etnográfica de las representaciones y prácticas musicales, con reflexión sobre las múltiples interacciones entre la creación musical y sus condiciones de producción, transmisión y recepción. Formación de posgrado orientada al ejercicio profesional en diferentes áreas —en particular, la artística, la educativa y la formulación de políticas públicas—, en el contexto de los derechos artísticos, científicos y sociales contemporáneos, priorizando enfoques interdisciplinarios que integren las dimensiones de participación social, impacto e innovación abiertas a la creación musical, y fomentando el diálogo con experiencias similares en otros países y contextos geopolíticos. Esta línea abarca diversos objetos de estudio, unidos en torno al método etnográfico. Prof. Dr. Álvaro Neder |
|
Linea Documentación e História de la Música Estudio e investigación de las prácticas musicales desde el punto de vista de la Historia: textos, estilos, procesos, productos y protagonistas. |
|
Linha Processos Criativos em Música La línea abre espacio para la investigación en composición musical (instrumental, vocal y electroacústica); improvisación; arreglos; sonido; relación entre sonido y performance; relación entre imagen sonora y visual y objetos de estudio relacionados con enfoque en la producción artística. Su principal característica es la relación interdisciplinaria con áreas como cine, artes visuales, informática, teatro, literatura, grabación/mezcla/masterización, filosofía, sociología e historia, con el objetivo de producir investigaciones mixtas en estas áreas, es decir, la producción de disertaciones o tesis y la producción artística (conciertos, exposiciones, instalaciones, exhibiciones audiovisuales, producción radiofónica, producción para Internet, entre otras). Su objetivo es abordar todas y cada una de las formas de producción sonora en cualquier soporte de fijación/realización, siguiendo las perspectivas abiertas en las últimas décadas en los escenarios nacional e internacional. También tiene como objetivo la realización de investigaciones de carácter más especulativo en las mismas áreas, en las que no se obtiene necesariamente un producto artístico. Docentes: |
|
Teoria y Práctica de la Interpretación Músical Docentes: |
|
Ensiñanza y Aprendizage en Música Estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la música en los distintos espacios en los que se imparte la educación musical. La línea da prioridad a las investigaciones relacionadas con la producción académica de los profesores que ofrecen plazas. La línea se está ampliando a estudios sobre las interacciones entre la neurociencia y la música. - investigaciones relacionadas con la educación básica; Docentes: - Profª Drª Andréa Rosana Fetzner |




