Ferramentas Pessoais

Você está aqui: Página Inicial / Español / Núcleos, laboratorios y grupos de investigación / La Segunda Esclavitud y la Civilización Imperial del siglo XIX. Cultura Material y Cultura Política

La Segunda Esclavitud y la Civilización Imperial del siglo XIX. Cultura Material y Cultura Política

El concepto de Segunda Esclavitud, elaborado por Dale Tomich, se refiere al resurgimiento de la esclavitud atlántica, a partir de finales del siglo XVIII, como resultado y elemento formativo del mercado mundial capitalista. La Segunda Esclavitud se afirma en el mismo momento en que esta institución es desafiada por los movimientos sociales y políticos en la era de las revoluciones, incluso por los propios esclavos. El concepto de Civilización Imperial se entiende como un elemento fuerte para comprender la historia cultural y política del siglo XIX. Se refiere al mundo creado por la Segunda Esclavitud. En el grupo participan investigadores y estudiantes de la Universidad de São Paulo, la Universidad Severino Sombra, la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro y la Universidad Federal Fluminense. El grupo promueve debates periódicos entre sus miembros, seminarios de investigación y otras actividades en el ámbito del grupo interinstitucional de investigación “El Imperio de Brasil y la Segunda Esclavitud” y los simposios temáticos de la Asociación Nacional de Historia-Rio ( ANPUH-Rio) “El Valle de Paraíba, la Segunda Esclavitud y la Civilización Imperial ”.

  • Coordinadora: Mariana Muaze (UNIRIO)
  • Investigadores asociados:
    • Alain El Youssef (USP), Breno Aparecido Servidone (USP)
    • Carlos Gabriel Guimarães (UFF)
    • João Carlos Escosteguy Filho (IFRJ)
    • Magno Fonseca Borges (Cederj/UNIRIO)
    • Thiago de Souza dos Reis (UVA)
  • Página web: http://dgp.cnpq.br/dgp/espelhogrupo/31022